GORGONA VIVE
Gorgona desde lejos parece una mata de brócoli que flota en el azul océano. Con su bonete de nubes casi permanente resulta espectacular. Puede ser vista en ocasiones a través de un aire diáfano en días luminosos, o también en días nublados con la atmósfera cargada de humedad que le da un toque misterioso.
Desde que se ganó la batalla para que dejara de ser prisión y fue declarada Parque Nacional Natural en 1984, ha sido un maravilloso escenario para la educación, la protección y la conservación. Actividades para las cuales se han utilizado varias herramientas, entre las cuales cabe destacar el buceo, actividad lúdica y de infinito placer estético.
En estos últimos años miles de buzos colombianos y provenientes de diferentes lugares del planeta han visitado la isla atraídos por sus características de selva húmeda tropical y un mar con abundante fauna. Después de esta visita salen maravillados por su exuberante belleza, inquietos por la necesidad de un cambio camino a un mundo mejor, y transformados porque su visión con respecto a los seres con quienes cohabitan el planeta ha cambiado.
Hoy muy especialmente y después de conocer el grave hecho del pasado 22 de noviembre del presente año, queremos manifestar nuestro rechazo a todo tipo de violencia y ofrecer a cambio un accionar pacífico de respeto mutuo y de convivencia en una nueva pedagogía de la paz.
Invitamos a todos los instructores y buzos de Colombia a defender la isla como territorio de paz para que podamos retornar a ella con confianza, con la convicción de que nuestra energía nutrirá proyectos de convivencia pacífica y de respeto por la naturaleza, para seguir aprovechando la oportunidad que nos ofrece cada visita a la isla para entusiasmar a muchos amigos y alumnos sobre la importancia de un equilibrio ambiental.
Muy respetuosamente le solicitamos al Ministerio del Medio Ambiente, a la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales y a las autoridades nacionales, tomar inmediatas y efectivas medidas para reabrir el Parque, apoyando esta nueva etapa con una intensa campaña pedagógica sobre la importancia de los Parques Nacionales Naturales y la necesidad de que ellos sean preservados y, por tanto, efectivamente protegidos de cualquier proyecto, intervención o actividad incompatible con los fines para los cuales fueron creados.
Compartir en lugar de competir hará que la violencia no prevalezca sobre la vida en paz.
Adolfo Salinas Salazar
Instructor de Buceo 3 Estrellas CMAS
BUCONOS
2 Comentarios
Excelente viaje!!!
Es un viaje mágico!
Búsqueda
Publicaciones Recientes
Comentarios Recientes
Archivos
Categorías
INSTAGRAM